En 1948 se comenzaron a utilizar los primeros números
en las camisetas en el fútbol argentino. ¿A qué se debió? ¿Qué fue lo que motivó a la AFA a implementarlos?
“Un 9 goleador”, “un 10 habilidoso”, “un 2 rústico” o “un 7 veloz” son algunas de las frases que se suelen escuchar en una cancha, en un café, o en cualquier lugar que se esté hablando de fútbol. Son rótulos universales establecidos en la jerga futbolera para asociar la característica de un jugador con su posición. Se suele relacionar de manera instantánea que el
La historia en la relación entre el fútbol y los dígitos no tienen un
punto de partida bien definido. Algunos historiadores sostienen que el primero
en poner números en las camisetas de un equipo fue Herbert Chapman, DT del Arsenal inglés
para poder distinguir de manera correcta a sus dirigidos, allá por 1928. Otros,
en cambio, aseveran que en la Liga de Australia, ya en 1911, se jugó el primer
partido con numeración en las casacas. Lo que sí está claro que, en la década
del 50, el fútbol oficializó de manera universal los números en los jugadores.
Árbitros ingleses, números nuevos
En nuestro país la llegada de los números en las camisetas se dio en
1949. Por aquellos años la actuación de los árbitros sembraba un manto de sospecha.
El fútbol argentino no era confiable y el arbitraje estaba mal visto, acusado
de favorecer a los equipos “grandes” y perjudicar a los más “humildes”. La
disminución en la cantidad de público en los estadios era notable y la
violencia del mismo ante situaciones sospechosas denotaba una intolerancia
manifiesta cada vez más grande. Por eso la AFA decidió suspender a los árbitros
argentinos y contrató jueces ingleses, quienes por aquel entonces, estaban bien
vistos por su rigurosidad y su rectitud. Algunos de los que
desembarcaron por estos lados fueron: Dean, Gibbs, Hartles, Provan, Gregory,
White, Cox y Brown.

Se preguntará usted, ¿qué tendrá que ver la nueva resolución con los números
de las camisetas? Bueno, la respuesta es sencilla: al no conocer a la mayoría
de los jugadores que se desempeñaban en nuestro país, más la dificultosa labor
por el idioma, los referís necesitaron la ayuda de los números en las camisetas
para poder identificar correctamente a los futbolistas. Por eso el 18 de abril de 1948, se jugaron los
primeros partidos con dicha disposición en la indumentaria.
Fue prácticamente una década, en la cual, las crónicas de la época aseveran
que los partidos estuvieron más cerca de la justicia que del bochorno. Se
recobró, a diferencia de años anteriores, la confianza en el arbitraje. En 1958
finalizó el contrato y los jueces volvieron a su país de origen pero los números
en las camisetas permanecen hasta el día de hoy.
No hay comentarios:
Publicar un comentario