Hace algunos
días la FIFA decidió extender, a partir de 2026, el cupo de participantes de la Copa del Mundo de 32
a 48. Desde el primer Mundial jugado en Uruguay en 1930 hasta
estos días existieron cambios de todos los colores y todas las formas de
disputa: de 13, 14, 16, 24 y 32 equipos. Con eliminación directa y sin ella. Con invitaciones. Con
zonas de 2, 3 o 4 equipos hasta en un mismo torneo. Grupos de todos contra todos y hasta casos de clasificaciones dirimidas bajo el azar de una moneda. Así fue mutando la Copa del Mundo desde sus inicios.
1930. Sede: Uruguay. Cantidad de participantes:
13
Los equipos
se dividieron en 3 grupos de 3 equipos y uno de 4. Los mejores de cada grupo
pasaban a la semifinal.
1934. Sede: Italia. Cantidad de
participantes: 16
Por la gran
demanda de equipos interesados en participar, la FIFA crea un sistema de clasificación
previo al Mundial y extiende el cupo del mismo. La novedad estuvo en que no
hubo grupos y por primera vez se utilizó
el método de eliminación directa. De no resolverse el empate dentro de los
90 minutos reglamentarios y la prórroga de 30 minutos más, al día siguiente debía disputarse un nuevo encuentro hasta que haya un
ganador.
1938. Sede: Francia. Cantidad de
participantes: 15
El formato de
competición fue el mismo que en Italia 1934. Suecia, por no tener rival en Octavos,
pasó directo a Cuartos.
1950. Sede: Brasil. Cantidad de
participantes: 13
Se dispuso volver
al sistema implementado en Uruguay 1930: los 13 participantes se dividieron en
2 grupos de 4, uno de 3 y uno de 2. Por primera vez, se instaló el sistema de liguilla de todos contra todos en la fase final, formada por los ganadores
de cada grupo.
1954. Sede: Suiza. Cantidad de
participantes: 16
El formato
de organización fue algo más parecido a como lo vemos por estos días. 4 zonas de 4 equipos, de los cuales
acceden a la fase final los 2 mejores de cada grupo. Sin embargo, no se
enfrentaban todos contra todos en el grupo, sino que cada equipo disputaba 2 partidos en la Fase inicial. Luego, comenzaba la eliminación directa desde
Cuartos de Final.
1958. Sede: Suecia. Cantidad de
participantes: 16
El Mundial
se disputó igual que en Suiza 1954, con la salvedad que se implementó en esta
Copa del Mundo, el sistema de todos
contra todos en los grupos. Algunos seleccionados disputaron 4 encuentros
en la primera fase, ya que en caso de empate en cantidad de puntos, los equipos
debían desempatar jugando un nuevo partido.
1974. Sede: Alemania. Cantidad de
participantes: 16
Si bien la
cantidad de equipos se mantenía, parte del formato cambió a partir de este
Mundial. El sistema de disputa en la primera ronda se mantuvo, aunque en la Fase
Final ya no se utilizaba la eliminación directa desde Cuartos de Final sino
que, a los mejores 8 equipos (2 mejores de cada zona) se los repartía en 2
grupos. Allí, los mejores de cada zona disputaban la final, y los segundos, el
tercer y cuarto puesto.
1982. Sede: España. Cantidad de
participantes: 24
Se agranda el cupo de 16 a 24
selecciones y con
ellos el sistema de disputa. La primera fase se dividía en 6 grupos de 4
selecciones cada uno, de los cuales los
2 mejores equipos pasaban a la segunda fase. Esta fase estaba compuesta por 4
grupos de 3 equipos, donde el mejor de cada zona pasaba a disputar la semifinal.
1986. Sede: México. Cantidad de
participantes: 24
Si bien la
cantidad de selecciones se mantuvo, el formato volvió a cambiar. De los 6
grupos de la fase inicial, accedieron los 2 mejores y los 4 mejores terceros de
cada zona. Con las 16 selecciones en la fase final, comenzó la fase de
eliminación directa.
1990. Sede: Italia. Cantidad de
participantes: 24
El formato
de competición se mantuvo igual al del ‘86. Sin embargo, el Mundial de Italia
tuvo la particularidad de la intervención del azar para definir el pasaje a la
segunda ronda: Irlanda y Holanda, que conformaban el grupo F, empataron en
igualdad de puntos, goles a favor y en contra, y resultado entre ambos. Por
este motivo, la FIFA tuvo que apelar a la moneda para desempatar. El favorecido
fue Irlanda.
1998. Sede: Francia. Cantidad de
participantes: 32
He aquí el
último gran cambio en el formato de disputa de las Copas del Mundo. En Francia ’98
la cantidad de participantes pasó de 24
a 32 tal cual se mantiene hoy en día. El modelo de competición consistió en
el diagramado de 8 grupos de 4 equipos cada uno. La segunda fase, se disputó
bajó el modelo de eliminación directa.